Los aranceles de Trump pueden hacerte pagar más hipoteca

Trump puede hacer subir la hipoteca

Con Donald Trump de nuevo en la Casa Blanca, el mundo financiero vuelve a estar en alerta. El nuevo presidente de EE.UU. ha arrancado su mandato con medidas contundentes en política comercial, reactivando aranceles a productos chinos y europeos que podrían cambiar el rumbo de la economía global… y sí, también afectar directamente a tu hipoteca.

Puede sonar exagerado, pero no lo es. Te explicamos por qué los movimientos de la política internacional están creando una ventana de oportunidad para comprar vivienda en España.

¿Qué tienen que ver los aranceles con el mercado hipotecario?

Los nuevos aranceles anunciados por Trump están generando incertidumbre económica global. Esa incertidumbre frena el comercio internacional, enfría la inversión y hace que los bancos centrales (como el Banco Central Europeo) reaccionen para evitar una desaceleración fuerte.

¿La respuesta del BCE? Mantener una política monetaria expansiva, lo que se traduce en tipos de interés bajos y condiciones favorables para acceder al crédito. En resumen: el dinero sigue siendo barato, y eso beneficia directamente a quienes necesitan financiación para comprar vivienda.

El Euríbor cae y las hipotecas mejoran

En este nuevo contexto, el Euríbor ha vuelto a marcar mínimos, y cada vez son más los analistas que prevén que podría caer por debajo del 2% si la situación comercial global se mantiene tensa. Esto no solo abarata las hipotecas variables, sino que también está haciendo que los bancos ajusten sus ofertas de hipotecas fijas a niveles más competitivos.

Mientras tanto, las entidades financieras están peleando por captar a nuevos clientes con propuestas agresivas: bonificaciones, eliminación de comisiones y mejoras en las condiciones son cada vez más habituales.

El BCE lo tiene claro: toca facilitar el acceso a la vivienda

El Banco Central Europeo ha dejado clara su postura: no tiene prisa por subir los tipos. La prioridad sigue siendo mantener la estabilidad de precios y apoyar la economía de la eurozona. Esto se traduce en más tiempo con intereses bajos y un mercado hipotecario aún muy atractivo para el comprador.

Entonces… ¿es buen momento para comprar vivienda?

Sin duda, .

Este es el resumen del contexto actual:

  • Trump está tensionando la economía global, lo que hace que el BCE mantenga tipos bajos.
  • El Euríbor está bajando, lo que se traduce en cuotas mensuales más asequibles.
  •  Los bancos están compitiendo con mejores ofertas.
  • Comprar ahora podría suponer un ahorro importante a largo plazo.
  • La vivienda sigue siendo un valor refugio frente a la incertidumbre.

En otras palabras: este tipo de oportunidades no duran para siempre. Una subida de tipos más adelante o un cambio en la política del BCE puede hacer que las hipotecas vuelvan a encarecerse.

¿Quieres aprovechar esta oportunidad?

En Hipotea analizamos tu perfil, comparamos entre más de 20 bancos y te conseguimos la mejor hipoteca posible según tus necesidades y posibilidades reales.

🔎 ¿Tienes dudas? ¿Quieres saber qué cuota pagarías con tu sueldo actual?Escríbenos y empieza a diseñar tu nueva vida con la hipoteca que mejor se adapte a ti.
 Porque el mejor momento para comprar no es cuando lo dice el mercado.
 Es cuando tú estás bien asesorado.

Facebook
LinkedIn
X
Email
WhatsApp