La trampa de la solicitud gratuita: Te contamos lo que no te cuentan

La trampa de la solicitud gratuita: Te contamos lo que no te cuentan

¿Estás buscando hipoteca y has pensado en pedir información “gratuita y sin compromiso” en una plataforma online? Cuidado. Porque podrías estar hipotecando tu libertad sin saberlo.

En Hipotea Asesores nos encontramos cada semana con casos de personas que, sin haber firmado ningún contrato ni haber tomado una decisión, ya no pueden acceder a las mejores ofertas de ciertos bancos. ¿Por qué? Porque han rellenado un formulario en alguna plataforma hipotecaria online sin saber cómo funciona realmente ese modelo de negocio.

Hoy te lo explicamos con claridad. Para que tú sí tomes decisiones con información real.

¿Qué pasa cuando rellenas un formulario en estas plataformas?

Muchas plataformas anuncian servicios hipotecarios gratuitos y sin compromiso. Pero lo que no te explican claramente es que, al completar su formulario, estás autorizando que tu solicitud se envíe automáticamente a múltiples entidades bancarias con las que tienen acuerdos comerciales.

Una vez enviada tu solicitud, quedas “bloqueado” con esos bancos durante un plazo de hasta 6 meses. Esto significa que si más adelante tú mismo, o a través de un asesor especializado, intentas negociar una mejor oferta con esos mismos bancos… ya no podrán ofrecértela, porque tu solicitud sigue asociada a la plataforma inicial.

Y lo más preocupante: ni siquiera sabes a qué bancos se ha enviado tu información.

¿Por qué es una mala noticia para ti?

Porque ese sistema no está pensado para buscarte la mejor hipoteca.
Está pensado para que, si acabas firmando con alguno de esos bancos, la plataforma cobre una comisión, aunque no te acompañe en el proceso ni te haya asesorado.

Además, los bancos no ofrecen a estas plataformas condiciones negociadas ni personalizadas. Les dan productos hipotecarios estandarizados, menos competitivos que los que un asesor experto podría negociar caso a caso.

Por eso, aunque te digan que “el banco nos paga, tú no”, en realidad esa comisión se repercute en tus condiciones. Es decir, acabas pagando una hipoteca más cara sin haber recibido un asesoramiento real.

¿Y si ya has enviado la solicitud? Tenemos una solución

En Hipotea Asesores hemos desarrollado, junto a un despacho especializado en protección de datos y derecho bancario, un documento legal que permite a los clientes desvincularse de estas plataformas y liberar su solicitud hipotecaria ante los bancos.

Así podrás:

  • Recuperar tu libertad de decisión.
  • Negociar ofertas reales, personalizadas y más competitivas.
  • Firmar con la entidad que más te convenga, sin estar atado a intermediarios que ni conoces.

¿Qué debes hacer antes de mandar una solicitud online?

  • Infórmate de verdad sobre cómo funciona el servicio.
  • Pregunta a qué bancos van a enviar tu solicitud.
  • Comprueba si hay compromiso o vinculación comercial, aunque digan que es gratuito.

Y si ya has hecho una solicitud y quieres asegurar que no te perjudique, podemos ayudarte a liberar tu situación y conseguir mejores condiciones.

📩 ¿Te ha pasado algo parecido?

Contáctanos sin compromiso y cuéntanos tu caso.
O si quieres saber más, déjanos tu email y te explicaremos cómo conseguir el documento legal para liberarte de la plataforma.

En Hipotea Asesores, te acompañamos desde el primer paso hasta la firma de tu hipoteca. Y siempre de tu lado, no del banco.

Facebook
LinkedIn
X
Email
WhatsApp