El mercado inmobiliario puede ser un terreno fértil para fraudes y engaños si no tomamos las precauciones adecuadas. Comprar o alquilar una vivienda es una inversión importante, por lo que estar informado es clave para evitar caer en una estafa. En este artículo, te damos los mejores consejos para detectar fraudes y proteger tu inversión.
Señales de alerta en estafas inmobiliarias
Precios demasiado bajos para ser reales
Si encuentras una vivienda con un precio muy por debajo del mercado, sospecha. Muchas veces, los estafadores utilizan precios irresistibles para atraer víctimas y pedir pagos por adelantado.
Exigencia de pagos anticipados sin contrato
Nunca hagas pagos sin haber firmado un contrato o sin verificar la identidad del vendedor o arrendador. Las transferencias sin garantías pueden ser señales de fraude.
Falta de documentación legal
Pide siempre una copia de la escritura de propiedad, nota simple del Registro de la Propiedad y otros documentos que acrediten que la vivienda existe y que la persona que la vende o alquila es realmente su propietaria.
Propietario o agente con actitud evasiva
Si el vendedor o arrendador evita responder preguntas, no permite visitas a la vivienda o presiona para cerrar el trato rápidamente, desconfía. Una persona legítima no tendrá problemas en ofrecer toda la información necesaria.
Consejos para evitar fraudes en la compra de una vivienda
Verifica la identidad del vendedor
Pide siempre el DNI o NIE del propietario y comprueba que coincida con la información registrada en el Registro de la Propiedad.
Consulta el Registro de la Propiedad
Solicita una nota simple para comprobar que la vivienda está libre de cargas y pertenece realmente al vendedor.
Revisa la tasación del inmueble
Si el precio es sospechosamente bajo, consulta con un experto para conocer su valor real en el mercado.
No firmes contratos sin asesoría legal
Revisar los documentos con un abogado especializado puede evitarte problemas futuros.
Cómo evitar estafas en el alquiler de una vivienda
Visita siempre la propiedad antes de pagar
No hagas pagos sin haber visto la vivienda en persona y haber confirmado que realmente existe y está en condiciones adecuadas.
Usa plataformas de alquiler seguras
Alquilar a través de agencias o plataformas reconocidas reduce el riesgo de fraude, ya que estas suelen verificar la identidad de los propietarios y las viviendas ofertadas.
Desconfía de ofertas sin contrato
Un contrato protege a ambas partes. Si un arrendador no quiere firmar un contrato, es una señal clara de peligro.
¿Qué hacer si has sido víctima de una estafa inmobiliaria?
Si sospechas que has sido víctima de un fraude, actúa de inmediato:
- Denuncia ante las autoridades para intentar recuperar el dinero.
- Consulta con un abogado especializado para conocer las opciones legales disponibles.
- Informa a las plataformas de anuncios para evitar que otras personas caigan en la misma estafa.